El Cantar de los Nibelungos- Anónimo : Siegfried
Por: Natalia Zoé Ramos Aguilera
Al leer el cantar de los nibelungos, surgieron varias ideas
y simbolismos los cuales pueden dejar un aprendizaje en el lector, ya sea
actual o histórico. ¿A que me refiero cuando hablo de tales aprendizajes?, uno
de los personajes principales es Siegfried, el cual es considerado un gran
héroe, se cuenta que realiza varias hazañas, una de ellas, es cuando vence a
los Nibelungos y sus hombres y él toman el título de Nibelungos.
El tema que llamo mi atención, es acerca de una de las
hazañas de este fuerte héroe, en la cual mata al dragón que custodia el tesoro
de los Nibelungos, lo importante de esto es que al matar a la bestia, Sigfrid,
se baña en su sangre, pero como toda buena trama, una hoja cubre una pequeña
parte de su espala, convirtiéndose en su punto débil.
¿Qué es a lo que voy? Siendo un poco más profundo y menos
literal, si vemos como este detalle se adentra más a la vida cotidiana, podemos
encontrar grandes cosas. Explicaré lo que yo entendí y como el simple hecho de
que un héroe tan poderoso, sea destruido al final por un simple punto débil,
esto trataría de explicar que puedes tenerlo todo pero hasta el feudal más
rico, o el más pobre pueden perderlo todo en un instante, creo que también se
refiere que hasta el héroe más poderoso, tiene un punto débil.
Otra cosa de la que me gustaría hablar y que se relaciona
con lo que acabo de mencionar, es el gran parecido que tiene Siegfried con el
gran héroe Aquiles, ya que este personaje no se baño con sangre de dragón sino
en la laguna Estigia, donde faltó ser cubierto con agua el talón volviendo esa
parte inmune.
Para concluir con las tragedias de este héroe, me gustaría
hablar también de cómo este se enamoró perdidamente de Krimhilde, y como ella
sin la intención, delató su punto débil, para después Brunilda darle muerte.
Sigfrid me gustó mucho como personaje ya que me pareció
seguro de si mismo y valiente, creo que en este tipo de relatos siempre tenía
que existir un hombre lo verdaderamente fuerte, para que el pueblo creyera y se
emocionara al escuchar de él.

No hay comentarios:
Publicar un comentario