lunes, 24 de febrero de 2014

"El cantar del Miocid"


Por: Iván Tello Beltrán
El cantar del Miocid

En este cantar los temas que pude ver fueron: el destierro, la esperanza, la gran amistad, el engaño, venganza y avaricia.
Primeramente el destierro es muy obvio en la obra ya que nos dice o informa que el Cid (Rodrigo Díaz de Vivar) es desterrado de Castilla por el rey Alfonso. El segundo tema que es la esperanza se puede notar en esta obra en el momento en que el Cid es desterrado y no se rinde sino que lucha por seguir adelante y para lograr esto primero llega a Burgos pero ahí le llega una carta diciéndole que cualquiera que le ofreciera o diera hospedaje se le iban a quitar sus bienes y demás. Próximamente se puede notar el tema de la gran amistad en el momento en que varios hombres acompañan al Cid cuando es desterrado. También se puede ver el mismo tema cuando Martín les da alimento y hospedaje al Cid y a sus acompañantes y entonces Martín le comenta al Cid que si puede acompañarlos ya que si se quedaba sería castigado por el rey por quebrantar las reglas. El siguiente tema (el engaño) se puede notar cuando el Cid y Martín llenan las arcas de cuero y clavos. Entonces cuando hacen eso Martín viaja a Burgos y les comenta a los judíos que el Cid fue acusado por haber robado 600 marcos y que se los quería dejar a los judío a cambio de 600 marcos. Y entonces se logra el trato el Cid recibe los 600 marcos y en ese entonces pensaba partir a San Pedro de Cardeña. Después cuando el Cid viaja por última vez por Castilla le envía 30 caballos al rey para que vea su gran hazaña aunque no logra convencerlo. Y el último tema se presta cuando el Cid después de muchos años logra conquistar Valencia y entonces le manda mediante Minaya 100 caballos para que el rey Alfonso dejara a su esposa Jessica y a sus hijas acompañar al Cid en Valencia y entonces emprender su camino.

El tema de la avaricia se presenta en la obra en el momento en que los infantes de Carreón descubren la gran riqueza que tenía el Cid y solo para obtenerla deciden querer casarse con las hijas del Cid. Y entonces cuando se vuelven a ver el rey Alfonso y el Cid le dice que los infantes se casarían con sus hijas sin que ella pudieran decidir nada. Y por último el tema de la venganza se muestra en el momento en que los infantes de acobardan de los guerreros y cuando el Cid deja ir a sus hijas con ellos (para ver a Carreón) y entonces para vengarse de la burla deciden maltratar de manera brusca a las hijas del Cid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario