sábado, 30 de noviembre de 2013

Eneida: De Virgilio: La perseverancia



Por: Galilea

La perseverancia es un valor muy importante que todos los individuos debemos tener, pero desgraciadamente todos nos desesperamos cuando algún objetivo que tenemos no se cumple y tendemos a desesperarnos y a desertar en nuestros ideales, por lo cual yo analizaré este gran valor para entender a fondo este concepto él cual lo relaciono con la experiencia de Eneas.
Según el diccionario de la Real Academia Española el valor de la perseverancia significa constancia en la virtud y en mantener la constancia hasta la muerte.
Pero más allá de eso creo que esta definición se refiere a dos actitudes diferentes pero relacionadas entre sí y aplicables a todas las personas. La primera es el esfuerzo continuo en una tarea, el trabajo que se hace a diario para obtener el objetivo que nos hemos fijado en la mente. La segunda es la capacidad de sobreponerse al fracaso y retomar el camino todas las veces que sea necesario hasta ver que las acciones rinden el fruto que esperamos.
Siempre es emocionante iniciar algo: existe una gran ilusión, sueños y esperanzas, ese "algo" puede ser obtener mejores calificaciones, vivir en una nueva ciudad, conocer a una persona que potencialmente puede ser nuestra pareja, un nuevo proyecto de vida, sin embargo, fácilmente comenzarán a existir resistencia y problemas.
El combustible para que la perseverancia pueda moverse largamente es el de la visión de largo plazo y la profundidad, por ello los seres humanos somos hedonistas, es decir, preferimos el bien inmediato.
El punto es que con la perseverancia, debemos tener la fortaleza de no dejarnos llevar por lo fácil y lo cómodo, a cambio de obtener algo más grande y mejor en el futuro. Si vemos la vida con superficialidad entonces nos dejaremos llevar por las cosas inmediatas.
Por otro lado, a veces no conocemos a fondo nuestras capacidades (o falta de ellas) para poder establecer objetivos que realmente podamos alcanzar, cualquier propósito, debería estar acompañado de un recuento de los medios con los que vamos a lograr ese trabajo.
La perseverancia requiere sentido común, a cambio de contar con el valor de la perseverancia obtendremos el gozo de luchar por lo que queremos, tal vez no lo logremos de inmediato, incluso tal vez no logremos algo en el final, sin embargo es importante disfrutar el camino porque la perseverancia brinda estabilidad, confianza y es un signo de madurez.

Fresco del Palazzo del Magnifico, en Siena, pintado por Girolamo Genga y conservado en la Pinacoteca Nacional[6] de la misma ciudad: Fuga de Troya (Fuga da Troia, 1507 - 1510). Eneascarga con Anquises, su padre; el hijo, Ascanio, está con ellos. La mujer que corre puede ser la esposa, Creúsa, que en la historia de Virgilio es llevada por Venus y después es víctima en la matanza. Al fondo puede verse el Caballo de Troya

No hay comentarios:

Publicar un comentario