Por:Paula Rovelo Urdapilleta
La leyenda de Tristán e Isolda habla sobre el amor entre ellos, que nace gracias a un filtro que tenía
otros propósitos. Al leer esta leyenda pueden haber muchas interrogantes de: “¿Que
hubiera pasado si…?”
Si Tristán no hubiera sido adoptado por la
dama viuda, él no hubiera conocido a Governal y hubiera crecido con una figura
paterna diferente (u ausente) y no hubiera llegado a Marcos. Si Tristán no
hubiera llegado a Irlanda hubiera muerto a la deriva sin que Isolda lo salvase
de las heridas provocadas por Morholt, y si hubiera dado su identidad real, ¿lo
habría salvado Isolda?. Si los rubios cabellos
de Isolda no hubieran llegado a Marcos, si no; a Tristán, la historia podría
dar un giro enorme y la leyenda sería llamada Marcos e Isolda, y el rey tendría que
despojar a su sobrino y mejor caballero de su esposa.

Tristán se lastima en batalla gravemente
la cadera, cuando le quedaba poco tiempo otorgó el anillo a su cuñado y le pidió
que fuera por Isolda para que lo curara. Solo quedaban 40 días y le dijo que si
Isolda iba con buenas intenciones izaran una vela blanca y una negra sería una
mala señal. Isolda la de las Blancas Manos, celosa, al llegar el barco le dijo a
Tristán que era de color negro. Tristán dejo de luchar contra la muerte y se
dejó llevar por ella. Cuando Isolda lo vio se quitó la vida a lado de su amando
y al sentir remordimiento Marcos, este hizo enterrar sus cuerpos en Cornualla.
Y al leer algo que te provoca
emociones y cuando compadeces a los personajes, te dan ganas de preguntar: ¿Qué
hubiera pasado si el remordimiento de Marcos hubiera llegado antes? ¿Si Isolda
de las manos Blancas no hubiera sentido rencor? Y también te preguntas si el amor de Tristán e
Isolda era verdadero o era solo pasión por el filtro que tomaron. Lo importante
de esta epopeya es cómo lucharon ambos por su amor artificial y cómo hubo
lealtad de los que los apoyaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario