“Para escribir hay que hacer cortes de raíz
como si uno fuera un cirujano. Hay que tener la suficiente sangre fría con el
propio texto como para corregir, suprimir, aligerar. En ocasiones basta con
sacar una o dos palabras en una página para que todo cambie. Si no tuviera la
literatura no sé qué haría”.
-Modiano
Travesía de
Modiano:
El debut literario de Modiano llegó en
1968, con La place de L'étoile,
traducido en español como El lugar de la estrella, una novela que atrajo mucho
la atención. En Dora Bruder (1997), relata
la historia real de una chica de quince años en París que se convierte en una
de las víctimas del holocausto. Otra de sus textos que revelan un mayor
componente autobiográfico es Un pedigrí
(2005). Algunas de las obra de Modiano han sido traducidas al inglés y al
español, como Un circo pasa, El
horizonte, En el café de la juventud y
Calle de las tiendas oscuras. Modiano es autor también de libros infantiles
y guiones cinematográficos.
Características de
su escritura:
Bastante a menudo sus historias están
construidas en un contexto autobiográfico, con acontecimientos que tuvieron
lugar durante la ocupación alemana. La obra de Modiano se centra en tópicos
como la memoria, el olvido, la identidad o la culpa. La ciudad de París a
menudo está presente en sus textos e incluso se considera un "participante
creativo" en sus libros. Bastante a menudo sus historias están construidas
en un contexto autobiográfico, con acontecimientos que tuvieron lugar durante
la ocupación alemana, en la Segunda Guerra Mundial. Toma el material de su
trabajo a partir de entrevistas, artículos de periódicos o notas propias que ha
acumulado durante años. Una de sus obras que destaca por su trabajo de
documentación, con la Segunda Guerra Mundial como fondo.
Entrada de: Paula Rovelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario