lunes, 3 de noviembre de 2014

Ensayo sobre el Romanticismo, el Neoclásico y obras representativas de estos géneros

POR: Paula Rovelo  Urdapilleta
Sin literatura no hay revolución ya que en ella se refleja la evolución del hombre y de todo lo que piensa. Las corrientes literarias surgen por  necesidades de una sociedad, en caso del romanticismo y el neoclasicismo la sociedad francesa exige a gritos una revolución para la evolución y el salto a lo que los historiadores denominan época moderna ya que el ser humano pasa por el proceso de regresar a los clásicos y aprender de ellos para luego innovar y crear la novela histórica, Necesaria  para así ver la política desde los ojos de la sociedad (Inglesa) Porque cuando la tiranía es ley la revolución es orden. Las obras cómo El periquillo Sarniento y el Tartufo  son claros ejemplos del neoclasicismo ya que estas critican, cómo es fácil esconderse tras la cara de la devoción y la fe, al ser personas que actúan mal. Diario de un loco, Werther y Don Juan Tenorio son obras que reflejan la pasión del ser humano en alcanzar lo que desea pero a disfrutar el sufrimiento en el camino ya que como decía Jaime Sabines  “Su corazón les dice que nunca han de encontrar, /no encuentran, buscan. /Los amorosos andan como locos /porque están solos, solos, solos, /entregándose, dándose a cada rato, /llorando porque no salvan al amor.” El Loco de Gogol es un ser humano que disfruta el mundo, crece el mundo y simplifica las respuestas de este mundo complicado ya que mientras el sabio pien7sa el loco esta relajado. Por eso es que el escucha hablar a los perros, tiene la peor profesión ya que hace el trabajo que no disfruta y no logra subir de puesto, por lo tanto prefiere entregarse a la locura y al universo y dedicar su tiempo a escuchar perritas hablando de su correspondencia.
¡Vaya con la perrita! Confieso que me quedé muy sorprendido al oírle hablar como una persona; pero después de reflexionarlo bien, no hallé en ello nada extraño. En efecto, en el mundo se dan muchos ejemplos de la misma índole. Cuentan que en Inglaterra emergió un pez y dijo dos palabras en un idioma extraño, tan raro, que desde hace dos o tres años los sabios hacen investigaciones acerca de él y aún no han logrado clasificarlo. (Diario de un loco, 7)
Ya que cómo todo ser humano “racional” el personaje principal de Diario de un  loco justifica su locura con datos inventados, dándose a sí mismo la razón porque los locos se sienten seguros con todo lo que comentan porque hablan lo que saben y lo que no saben se lo inventan. Aunque suene raro a los locos los escuchamos porque un  listo no dice nada y a un loco que habla mucho  de todo lo que hable alguna buena idea habremos escuchado de ésas que el sabio se guardó por temor a ser juzgado.
Werther es un personaje que se dedica a admirar la belleza del paisaje cuando su humor lo amerita y a describir lo horrible que es el mundo cuando siente amor no correspondido.
No sé si por estos lugares se pasean hechiceros espíritus o si un delirio del cielo llena mi pecho, porque todo lo que me rodea me parece un paraíso. A la entrada de la ciudad hay una fuente… una fuente a la que me encuentro adherido, como por encanto, igual que Melusina y sus hermanas. A la falda de una pequeña colina, se puede ver una bóveda; se bajan 20 escalones y se ve saltar el agua más pura y transparente de los peñascos de mármol. La pequeña pared que forma su recinto, los árboles, que techan con su sombra la frescura del lugar, todo esto tiene un no sé qué atractivo y desconsolador al mismo tiempo; y no pasa un día que deje de descansar ahí una hora. (Werther, 4)
            La obra Werther pone en evidencia cómo el ser humano es capaz de adaptar la realidad al mundo que es creado en su hemisferio derecho el Romanticismo supone una crisis, un corte con las ideas clásicas. Se produce un rechazo de la realidad en el ámbito político-social., en el plano religioso (el romántico rechaza la religión tradicional) y en el plano artístico, con un rechazo total a lo establecido como arte. Defienden el espíritu creador, la rebeldía, la libertad, la imaginación. Así que Don Juan Tenorio defiende su espíritu creador de malas ideas, su desfachatez y egocentrismo y capacidad para ignorar completamente opiniones ajenas o valores y es rebelde a todo lo que su padre de ha inculcado. Tiende a salirse con la suya en la mayoría de los casas (aunque sabemos por El burlador de Sevilla que recibe un castigo divino)

DON GONZALO
   No cabe en mi corazón
que tal hombre pueda haber,
y no quiero cometer
con él una sinrazón.
   Yo mismo indagar prefiero
la verdad... mas, a ser cierta
la apuesta, primero muerta
que esposa suya la quiero.
   No hay en la tierra interés
que si la daña me cuadre;
primero seré buen padre,
buen caballero después.
   Enlace es de gran ventaja,
mas no quiero que Tenorio
del velo del desposorio
la recorte una mortaja.(Don Juan Tenorio, 20)
     El neoclásico es una corriente importante para el desarrollo del ser humano, nació en Francia y ayudo a que esta se revolucionara, indica Marx que  toda revolución que tiene que iniciar por una lucha de clases. Francia se dividía en el proletariado y la burguesía y estaba bajo un gobierno absolutista cómo la mayoría de los países de Europa “Soy el amo ; por eso no tengo ni favorita ni 1er ministro dios me hizo rey y me dotó de la sabiduría para ella…yo decido los asuntos del estado…el estado soy yo” Dijo el Rey Luis XVI que convierte Versalles en la casa del absolutismo y se inician las Monarquías Ilustradas, los ilustrados monarcas se reunían en salones para discutir asuntos de ciencia para crear filosofías y convertirlas en arte, las obras no se mofan de los monarcas, se mofan de la sociedad y su reacción a las costumbres de la época exageradas. Las obras del romanticismo son o muy religiosas o muy ateas esta es una característica principal del género. Por ejemplo en el Tartufo   del escritor francés Moliere
El devoto verdadero
a quien imitar debemos
no se arroja a esos extremos.
Pues, y preguntarte quiero:
¿por ti se confundiría
o no harías distinción
entre lo que es devoción
y lo que es hipocresía?
Ves alguna paridad
entre antifaz y semblante,
el vidrio y el diamante,
la mentira y la verdad?
En su mayoría son
los hombres originales,
mientras que los naturales
límites a su razón
reducen, lo sobrehumano
llevan lejos al capricho
tal vez, y esto sea dicho
de paso, querido hermano(Tartufo, 12)


El neoclasicismo busca siempre la “Verdad absoluta” es por ello que otra de sus características es que supone ser objetiva y global, por eso es que grandes padres de este género cómo Rene Descartes, Leibniz, Diderot y D’Alembert enfocan sus conocimientos a asuntos numéricos o de recopilación. Sin embargo lo neoclásico no siempre es tan solo conseguir datos y conclusiones, también trata de enfatizar la importancia de la razón sobre la pasión del ser humano.  La manera fría de ver al hombre como una persona que actúa cual pieza de ajedrez según lo que le convenga egoístamente para ser devorado en algún momento de la partida y dejar el juego sin ninguna marca, porque al final la vida desde la perspectiva del neoclásico es un ciclo que se repite eternamente y por lo tanto no importa la milésima de tiempo que nosotros nos encontremos en el mundo porque siempre hay y habrá cosas más eternas, infinitamente grandes o pequeñas que no se comparan con la simple existencia del ser humano. A diferencia de un Romántico que opina que las utopías existen, ya que es nacionalista y exalta la naturaleza. Es rebelde, egoísta y extremista. Con un espíritu joven a lo largo de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario