Fecha: 07 de noviembre de 2014.
Nombre: Alejandra Elizabeth Aguirre Corrales.
Reporte.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
El día jueves 6 de noviembre nos presentamos en una conferencia o plática mediante una televisión transmitida desde la ciudad de Puebla.
La introducción al evento comenzó con unos músicos.Tocaban diferentes instrumentos, pero el que más me agrado fue el pianista Héctor Infanzón.
Antes de que comenzaran las pláticas, se encontraba Andrés Roemer, quien organizó el evento y quien lo dirigió, era una persona muy agradable.
Miguel Herrera (Director técnico)
La plática comenzó con esta persona muy agradable, quien tuvo al equipo de América, a los Tiburones Negros de Veracruz y por ahora a la Selección Mexicana, el señor Miguel Herrera es también conocido como “El Piojo”.
Miguel Herrera comienza a platicar que la gente puede cambiar al mundo mediante los valores que fundamos a través de nuestra familia y los amigos.
Nos comenta sobre lo importante que son los sacrificios y la dedicación cuando buscas algún éxito, como lo hace la Selección Mexicana.
El orden es muy importante para llegar al éxito:
- Tener iniciativa.
- Creatividad.
- Habilidades técnicas.
- Madurez.
- Comprensión.
- Aceptación de nuevos conocimientos.
- Pero sobre todo siempre ser un persona muy humilde, que es un valor muy hermoso de ser humano.
Una frase que menciono Miguel Herrera fue:
" A la cima no se llega superando a los demás, sino superándose a uno mismo".
Nos menciona que uno de los valores más importantes es compartir tus éxitos y logros con la familia, que es muy importante tener los miedos enfrente de uno, porque nos mantiene siempre atento y alerta. También dice que hay que aprender de las críticas y tomar las que nos sirven y las demás tirarlas a la basura y demostrarle a la gente con mucho esfuerzo que si se puede.
Cine: Guillermo Arriaga (Cineasta)
¿Para qué un creador crea?
Esto tiene mucho que ver con las manos menciona Guillermo. Las manos en un momento van a dejar de funcionar se refiere a que vamos a morir y ahora las puedes usar para crear muchas cosas.
Hiperbórea son una tribu de personas que se suicidaban ya que mencionaron que sí ya hicieron lo que querían hacer o logran sus objetivos se mataban.
Arriaga menciona que mucha gente dice que no hay oportunidades pero lo importante es que tú crees tu oportunidad.
El cine es un trabajo de seducción porque para convencer a la gente, hay que sacar adelante la producción y demostrar que será un buen proyecto.
El talento no es tan importante no es lo que te saca adelante, sino la disciplina, las ganas, el orden y más que nada el tener rigor.
Rigor es explorar todas las posibilidades creativas y solucionar todos los problemas posibles, también es darle la bienvenida al error, no temer del error y enfrentarlo.
En el cine se dice que hay que esperar las sorpresas.
La vida del creador aparece en un abismo. Hay que sentir, ver, imaginar y después ir a contarlo.
Érica Fernández (Luchadora social)
"Si sabes de dónde vienes sabes a dónde ir", esas fueron las primeras palabras que dijo Érica Fernández, después cuenta que ella fue una niña que al nacer tuvo complicaciones, su madre estuvo a punto de morir por tener a su hija, afortunadamente se salvaron las dos pero el Doctor dijo que, la niña, iba a tener complicaciones al aprender escribir etc.
Érica, de joven trabajaba en el campo, tenía complicaciones con su papá alcohólico porque él no quería tener una niña. Después nos cuenta que su padre esperaba que ella fuera ama de casa y una mantenida.
Pronto se fue al D.F. sin sus padres, un año y medio pero ahí aprendió mucho y valoró muchas cosas.
A los 10 años se fue a Estados Unidos.Pudo tener un humilde hogar y se concentró en educarse porque en Estados Unidos, los niños no podían trabajar.
Más adelante, una compañía minera, la más rica, decidió hacer un proyecto afectando a la población con sus intoxicaciones. Así que desarrolló asma, y cuando ella tenía 12 años, a su papá le dio un ataque al corazón pero sobrevivió.
Cuando tenía 15 años decidió vivir sola, se graduó de la preparatoria, consiguió una beca y se graduó de Stanford.
Érica nos deja la lección de que si tienes un sueño ve por él, porque hay personas que tienen muy pocos recursos y al final de cuentas salen adelante, así que hay que luchar por tus sueños y sobre todo dar mucho esfuerzo.
Elizabeth Gilbert (Escritora)
Elizabeth Gilbert, es la autora de Comer rezar y amar.
Nos cuenta que era una niña muy obsesionada con los libros. Desde el momento que se apasiono por leer supo que quería ser escritora. Cuando tenía 15 años quería tener un tipo de ceremonia sagrada.
Después tuvo oportunidades para poder comenzar a escribir y publicar cosas.
Ahora le dice a la gente que deben de encontrar sus pasiones para saber a que eres bueno y así saber qué es lo que vas hacer en tu vida. Por ejemplo, ella desde chiquita quiso ser escritora.
Gilbert, menciona que le gusta no tener miedo y tener mucho valor.Ahora está escribiendo un libro para enfrentar sus miedos y seguir adelante.
Me gustó mucho la conferencia porque fue algo diferente y sobretodo me gustó mucho que las personas que hablaron daban palabras de motivación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario