POR: Maximiliano Fenton Aldao
la transición del Romanticismo al Realismo se refleja drásticamente en las obras del siglo XIX
Estas dos corrientes aun que no sean muy distantes en cuestión de época son muy diferentes lo cual influyo en la manera la cual escribían los autores del siglo XIX. El romanticismo es un movimiento cultural y político europeo el cual influyo mucho en las artes incluyendo la literatura este movimiento comenzó a inicios del siglo XIX pero fue cambiado por el Realismo que surge en la otra mitad del siglo. Habla de la conciencia como del Yo como entidad autónoma es una reacción encontra de la ilustración y el clasicismo, en todas las artes de este movimiento se relacionan las fantasías con el sentimiento. En la literatura el romanticismo relaciona al autor con sus personajes metiendo sentimientos y opiniones, describe la manera de sentir de un personaje al respecto de una situación. Rompiendo el Romanticismo entra el Realismo una corriente fiel a la realidad pero en la literatura fue donde mas se destaco gracias a sus obras realistas donde se muestra la estética burguesa de la época, "Debido a su afán versista o de verosimilitud, el realismo literario se opone asimismo directamente a la literatura fantástica"-Wikipedia(2014), el Realismo fue muy popular gracias a su manera de leerse ya que usaba un lenguaje mas común y describía todo de manera muy detallada y sin relacionar sentimientos esto se debe a que el narrador siempre narraba en tercera persona Trasmitiendo las ideas de forma mas verídica y objetiva siempre se hablaba de diferentes tipos de clases sociales y los males que trae la época.
Después de varios años de Romanticismo el método experimental fuel lo quería conllevo al cambio realista através de este método se dieron cuenta de debían aplicarlo en varios terrenos de importancia en general como la literatura, historia, y hasta en la religión lo cual llevo a la iglesia a preocuparse, incluso el papa llego a alertar a la gente en contra del método. En la literatura este método experimental se transformo o convirtió en el Realismo. "El artista realista observa la realidad, con el objeto de reflejarla fielmente en su creación, a diferencia de los románticos, que imaginan un mundo irreal en parte creado por ellos mismos y que les sirve de material para sus obras. En 1857 Champfleury publicó el Manifiesto del realismo."-Nibiennimal.blogspot (2009)
Las obras Realistas son muy diferentes a las románticas pero una de las que leí y considero como el mejor ejemplo para demostrarles es Bola de Sebo de Guy Maupassant es una del las obras que marca el Realismo ya que cumple con todas sus características, esta obra trata de unos burgueses huyendo en una carroza después de su perdida contra el ejercito prusiano, el hecho de que hablen de clases sociales y problemas de la época es algo muy común en obras realistas en cambio en una obra Romántica se enfocaría mas en la historia entre los personajes. Los burgueses que se encuentran en la carroza son acompañados por dos monjas y una prostituta llamada Bola de sebo en el momento en el que ella es introducida se destaca el Realismo en las palabras escritas por el autor. -"Bola de sebo; de menos que mediana estatura, mantecosa, con las man- nos abotagadas y los dedos estrangulados en las falanges -como rosarios de salchichas gordas y enanas- , con una piel suave y lustrosa, con un pecho enorme, rebosante,[...]" Maupassant (1880) Los personajes son describidos físicamente relacionados con otros objetos y usando palabras mas comunes si esta fuese una obra romántica el autor escribiría sobre los sentimientos y la historia de la prostituta, esta obra no tiene se abstiene en hablar de temas reales como el alcoholismo, prostitucion , adulterio entre otros, después un largo tiempo viajando la prostituta Bola de sebo sen encuentra durmiendo y unos de los personajes quien esta casado, trata de abusar de ella, en varias ocasiones durante la obra o "novele" se menciona el uso del alcohol y el interés por el vino Frances. "Cornudet llevaba un frasquito de ron. Lo ofreció, y rehusaron secamente. Pero Loiseau, menos apara- toso, se decidió a beber unas gotas, y al devolver el frasquito, agradeció el obsequio con estas palabras: -Al fin y al cabo, calienta el estómago y distrae un poco el hambre." Maupassant (1880), después Bola de sebo es forzada a tener relaciones sexuales con uno de los guardias en cambio de que la carroza pudiese tener acceso a zonas mas seguras donde se deseaban refugiar los burgueses, después de lo sucedido la prostituta regresa con las buenas noticias pero fue sorprendida ante la reacción de los burgueses quienes la criticaron y reían de ella mientras tomaban y comían en frente de ella, Bola de sebo comienza a llorar dando fin a la obra. En mi opinión esta obra es un claro ejemplo des Realismo ya que lleva varias características juntas en todas las escenas en una obra, en la ultima escena se muestra como los burgueses se burlan de los problemas de la época y además no termina de manera trágica ya que los sentimientos y problemas de Bola de sebo no son aclarados, Guy Maupassant narra en tercera persona sin involucrarse en los sentimientos y relaciones de los personajes y solo narra acontecimientos concretos.
Una de las obras trancisionarias del romanticismo al realismo se llama Cumbres Borrascosas de Emily bronte, esta obra es considerada como el cambio literario dirigiéndose al realismo, en esta obra se muestran características de las dos tipos de corrientes literarias, trata como un joven gitano llamado Heathcliff llega a ser dueño de cumbres borrascosas y mas tierra incluyendo la granja de tordos de los Lincon, el señor Earnshaw quien era dueño de las cumbres adopta un dia a Heathcliff para quería viva con ellos, la familia Earnshaw estaba conformada por Catherine y Hindley, al principio fue muy difícil para Heathcliff por que no mantenía ninguna relación con sus hermanastros, Hindley lo molestaba por su color de piel, después de un tiempo Catherine y el se hacen muy buenos amigos, desde el comienzo de esta obra se empiezan a percibir características de ambas corrientes como por ejemplo se habla de la relación ente los dos niños lo cual se considera como una característica romántica pero por el otro lado se describen las situaciones de manera clara, además se mencionan la clases sociales en varias ocasiones. -"Rezongó aquel %ABpase%BB entre dientes, con aire tal como si quisiera mandarme al diablo. Ni tocó siquiera la puerta en confirmación de lo que decía. Esto bastó para que yo resolviese entrar, interesado por aquel sujeto, al parecer más reservado que yo mismo. Y como mi caballo empujase la barrera, él soltó la cadena de la puerta y me precedió, con torvo aspecto, hacia el patio, donde dijo a gritos[...]" Bronte (1847) Se describe una escena señalando como cuando y donde. Después de un tiempo Heathcliff crece junto a sus hermanastros y la relación entre ellos sigue un día Catherine tiene un accidente donde es mordida por un perro esto la leva a vivir junto con los Linton por un tiempo pero al regresar ella siente presión social ante su amor hacia Heatcliff (lo cual repito es algo muy Relista y a la ves romántico ya que habla de sus sentimientos pero los relaciona con la realidad social.) ella ya maduro y es mas sofisticada Heath cliff se va por tres años para hacer dinero y obtener cultura y clase al regresar ocurren varias traiciones, Catherine se casa con Edgar Linton y muere durante el parto. "[...] Solo iba a decir que el cielo no parecía ser mi casa, y me partía el corazón a fuerza de llorar por volver a la tierra, y los ángeles estaban tan enfadados que me tiraron en medio del brezal, en lo más alto de Cumbres Borrascosas, en donde me desperté llorando de alegría. Esto servirá para explicar mi secreto tan bien como lo otro. Tengo el mismo interés de casarme con Edgar Linton como de ir al cielo, y si mi hermano no hubiera humillado a Heathcliff de esa manera, no hubiera pensado en ello. Sería una humillación para mí casarme con Heathcliff; sin embargo él nunca sabrá cuanto le amo, y no es porque sea guapo, Nelly, sino porque hay más de mí en él que en mi misma. De lo que sea que nuestras almas estén hechas, la suya y la mía son lo mismo, y la de Linton es tan distinta como la luz de la luna del rayo y la helada del fuego." Bronte (1847 Pág. 107). La obra acaba con Heathcliff casándose con la hermana de Edgar, Isabella quien lo abandona y muere después de varias traiciones y muertes Heath cliff se queda con las cumbres y el hijo de Hindley quien muere Heathcliff usa a los jóvenes para poder aprovecharse de Edgar Linton y tomar la Granja de tordos. "Ahora me demuestras lo cruel que has sido conmigo, cruel y falsa. ¿Por qué me despreciaste?"- Bronte (1847 Pág. 205).
A pesar de ser una obra trancisionaria al fina se muestra el gran cambio al Realismo
Las obras de la segunda mitad del siglo XIX sin duda reflejan el realismo ya que las cuestiones sociales lo necesitaban adaptar a sus cambios ya sean naturales científicos o religiosos.
Bibliografia
Maupassant, G. d. (2008). Bola de sebo, Mademoiselle Fifi.
Link
http://nibiennimal.blogspot.mx/2009/02/transicion-del-romanticismo-al-realismo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario