martes, 2 de diciembre de 2014

¿Será posible alcanzar la objetividad en la literatura?....Romanticismo y Naturalismo

Por: Paula Rovelo Urdapilleta

Aunque el romanticismo y el naturalismo sean corrientes diferentes; se refleja en obras de ambas el mismo espíritu humano y descripciones que admiten que hay una inclinación hacia pasiones y emociones humanas que el narrador inevitablemente siente ante los sucesos de la historia. La objetividad que se intenta alcanzar es pocas (o tal vez nunca) veces lograda en cuestiones artísticas, sobretodo en la literatura ya que sólo se puede sacar al ser humano de sus sentimientos cuándo se habla de matemáticas, física, química etcétera donde existen ciencias y resultados ciertos. Pero la objetividad en una obra literaria es inalcanzable ya que el narrador, el lector o los personajes entonan los eventos como plazca. Ya que los seres humanos y la literatura no podemos desatarnos de los sentimientos.
Al describir ambientes lúgubres se entiende que el hecho que suceda en la obra es un momento triste u alegre, por ejemplo; en Werther el autor romántico describía en sus cartas paisajes hermosos y soleados al estar feliz. En Bola de Cebo el ambiente es lúgubre y nublado y frío, aunque esto se puede esperar  en el país donde se lleva a cabo la trama, en el caso de Cumbres Borrascosas  los sucesos suceden en Inglaterra y en Bola de Cebo  todo se lleva a cabo en Francia.

A pesar de ser un claro ejemplo de naturalismo, Guy Maupassant en su novela corta Bola de Sebo  deja notar atmósferas lúgubres de ira y tristeza por proteger la patria.
Sus armas, sus uniformes, todos sus mortíferos pertrechos con los que, no hacía mucho,  aterrorizaban los guardacantones de las carreteras nacionales en tres leguas a la redonda, habían desaparecido de súbito. (Maupassant p. 19)
Durante esta escena y todas en las que transcurre el cuento (tres o cuatro días) el ambiente es frío y nublado, probablemente si esta historia fuera en México el ambiente hubiera sido como las historias de Juan Rulfo en algún desierto, pero estando ubicada la historia en Europa los ambientes son más fríos. El nombre de Cumbres Borrascosas  es ya que la casa donde se origina todo está en unas montañas o cumbres con clima de Bosque en Inglaterra.
El frío, cada vez más intenso, les pellizcaba las orejas y las narices; los pies les dolían al andar; cada paso era un martirio. Y al descubrir la campiña les pareció tan horrorosamente lúgubre su extensa blancura, que todos a la vez retrocedieron con el corazón oprimido y el alma helada.(Maupassant, p. 29)
El nombre traducía bien los rigores que allí desencadenaba el viento cuando había tempestad. Ventilación no faltaba sin duda. Se advertía lo mucho que azotaba el aire en la inclinación de unos pinos cercanos y en el hecho de los matorrales se doblegaban en un  solo como si se inclinaran ante el sol. El edificio era sólido, de espesos muros a juzgar por lo hondo de las ventanas, y protegidos por grandes postes en cada una de las esquinas (Bronte, p.14)
Sin importar que dejemos que predomine la razón sobre la pasión el ser humano tiene emociones que no se pueden ocultar. Las emociones universales tales como el miedo a la soledad, la pérdida de honor, la búsqueda de la inmortalidad (refiriéndose a esta como la huella que se deja en el mundo de los vivientes mortales) y la búsqueda de una vida en condiciones dignas, con respeto y a la supervivencia a las adversidades del entorno
De todos aquellos rasgos ejemplares pudiera deducirse que la misión de la mujer en la tierra se reducía solamente a sacrificar su cuerpo, abandonándolo de continuo entre la soldadesca lujuriosa.(Maupassant, p. 38)
Otro claro ejemplo es en Cumbres Borrascosas, la granja de los tordos y Cumbres borrascosas se encuentran en ambientes y climas diferentes, sin embargo ya que esta obra de  transición y es narrada por Lockwood y Nelly Dean los cuales modifican los ambientes y hacen los días bellos u horribles según los sucesos de ellos o los que los rodean. Dentro de Bola de sebo  es más complicado encontrar que los sentimientos del escritor se expresen por medio de la narración y descripción de los personajes, sin embargo la importancia que le da a las acciones de estos y a las frases que los describen  y con cuantos puntos, comas y párrafos se colocan. Heachcliff en Cumbres Borrascosas dice su opinión acerca de Catherine pero no se puede saber si es cierto todo lo que dice o lo dice sólo por rabia y resentimiento, sin embargo otra maravilla de la literatura es que el lector puede dar sentido y credibilidad como sea deseado a cerca de esta cita:
Ahora me demuestras lo cruel que has sido conmigo, cruel y falsa. ¿Por qué me despreciaste? ¿Por qué traicionaste a tu propio corazón, Cathy? Yo no tengo una palabra de consuelo. Tú te mereces esto. Tú misma te has dado muerte. Sí, ya puedes besarme y llorar y arrancarme besos y lágrimas: te abrasarán... te condenarán. (Bronte, p.203)
Existe un personaje que representa la postura del autor, y si este no existe, es porque se dan a conocer personalidades con valores opuestos a los del autor. Ya que las posturas de los seres humanos cambian según el contexto histórico y contexto social, por esta razón la literatura es interesante y diversa, las personas con el talento de expresar lo que piensan en papel y dividirlo en versos o utilizar palabras adecuadas a la época.
Y la moza lloraba sin cesar; a veces un sollozo, que no podía contener, se mezclaba con las notas del himno entre las tinieblas de la noche. (Maupassant, p. 41)
Somos lo que hacemos, por lo tanto un escritor escribe sobre lo que siente, le preocupa y lo que prioriza, claramente esto depende del contexto histórico pero la elección del tema depende del contexto social. Es decir, qué es influyente que el autor haya nacido en determinada época pero cada uno habla de la feria como le va en ella. Y los personajes pueden ser un ejemplo a seguir o algo que el autor anhela o puede ser su realidad reflejada en otras, solo que las autobiografías necesitan un valor y una objetividad que no existe. La objetividad es inexistente ya que somos humanos, sólo dios y las matemáticas pueden ser objetivas, frías y prácticas al igual que la física o la química u las ciencias cómo la anatomía (la anatomía y biología y geografía incluyen un sentimiento  de conservación y conciencia que las diferencia a las ciencias objetivas y las conecta con las ciencias sociales u artísticas, el naturalismo habla de que es la historia en su estado natural pero no se puede hablar de nada artificial dentro de la literatura) . Cualquier otra materia es hecha por el ser humano y sorprendente para él mismo pero se comportan siempre igual (lo cual es una ventaja ya que se puede ir sumando conocimiento previo si está correctamente organizado y redactado y volvemos a lo mismo; La literatura es crucial para comprender el comportamiento y la historia de los seres humanos, no puede ser comprendida para algunos pero buscarla le da sentido al ser humano. ¿Y qué mejor que buscar dentro de la búsqueda de un antecesor? Sumar palabras, sumar esfuerzos y sumar ideas es maravilloso y sólo se logra mediante un lenguaje universal; la escritura. No se puede lograr nada para trascender sólo, y sí se puede, es muy difícil y egoísta. Unirse todos por la misma causa es importante y mediante ello se logran cosas impresionantes ya que cada cabeza es un mundo y cada corazón es imposible de callar.
Los humanos sentimos con el corazón, Helena; y desde que desgarró el mío no me es posible sentir nada hacie él, mientras  él no muera, aunque llorase lágrimas de sangre. ¿No, ya no soy capaz de sentir!
Isabel rompió a llorar…(Bronte, p. 208)
Aquí se demuestra que el ser humano jamás deja de sentir, la objetividad es inalcanzable en la literatura, es importante separar el romanticismo del naturalismo porque sí son muy diferentes, pero al final todas las obras literarias y todos los seres humanos somos iguales y universales.

Bronte, E. (2014). Cumbres Borrascosas. D.F: Grandes de la Literatura editores mexicanos unidos, s.a.


Maupassant, G. d. (2008). Bola de sebo, Madmoiselle Fifi y otros cuentos. Madrid: gandhi editoriales .

No hay comentarios:

Publicar un comentario